Arte Mutante # 3



El último domingo, desde el espacio de Arte Mutante de la Asamblea Popular Plaza Dorrego, llevamos adelante una nueva actividad con les compas en situación de calle que asisten a la olla.

Esta vez trabajamos sobre nuestro concepto del "Hogar".



¿Cuál es la diferencia entre casa y hogar?

¿Qué cosas necesitamos para construir un hogar?

¿Cuales son nuestros refugios?

¿Qué cosas nos hacen sentir cómodos y contenidos?

En la pared colocamos un papel con la forma de la típica casita que tenemos en el imaginario, y repartimos "ladrillos" de cartulina de colores. En estos ladrillos pudimos escribir, dibujar y comentar nuestros pensamientos y sentimientos para responder las preguntas. Cada uno de esos ladrillos se fue pegando en la casita, para ir llenando de contenido y significación a ese Hogar que construimos entre todes.
Surgieron cosas muy interesantes, como presencias y ausencias que marcan nuestra vida, lugares y objetos que no pueden faltar. Música, mascotas, programas de TV de la infancia, humor, respeto y por sobre todo el amor.

Cuando toda la casita estuvo completa reflexionamos acerca de esta capacidad que tenemos de construir espacios de contención sin necesidad de tener cuatro paredes y un techo, sino conteniéndonos y refugiándonos en los vínculos que tejemos a lo largo de nuestra vida en relación con les otres. Como una charla o un mate puede ser un hogar pasajero y cómo generamos identidad en todas estas cosas, sintiéndonos parte activa de esta construcción.


El producto colectivo de la actividad, será expuesto como parte de la participación de la Asamblea dentro de la Feria de Juegos 2019 que se llevará a cabo el domingo 29 de Septiembre en la Escuela N 21 D.E. 4, Hipólito Vieytes, de CABA. Allí, la Asamblea en su conjunto presentara a la comunidad escolar todo el trabajo realizado durante el 2do Censo Popular de Personas en Situación de Calle, que se llevo a cabo durante el mes de Abril pasado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Experimentaciones en el profesorado