Este espacio funciona como una bitácora que recoge y comparte experiencias realizadas en el mundo. Siempre con el horizonte de interactuar, interpelar, re-pensar, sentir y construir nuevas maneras de relacionarnos desde y con el ARTE como lenguaje.
la historia sin fin....
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Hola. He estado retomando el agradable habito de pintar (nuevamente) luego de algunas semanas de navegar a la deriva....
Abrazo grande
g.
P.D: aqui abajo dejo algunos detalles del mismo....
El pasado año 2023 fue un año con muchos desafíos dentro del Profesorado de Artes Visuales con especialización en Cerámica "Fernando Arranz". Tanto en las cátedras de Dibujo IV como de Bidimensión pudimos explorar e investigar técnicas nuevas y dispositivos novedosos para abordar diferentes contenidos, como soporte, texturas y movimiento. A veces los mismos contenidos pueden sugerir metodologías diversas. Muchas veces, la manera de poner en práctica los conocimientos o las dudas generan que el contenido se articule a otro nivel, permitiendo la aprehensión de la experiencia de manera más profunda y significativa. En Bidimensional exploramos nuevos soportes, saliendo del plano gracias a la ayuda de un retroproyector, lo que nos permitió jugar con el diferentes materiales, dimensiones y escalas. También pusimos en práctica las texturas con técnica de frotagge y grabado de relieve con tinta de papel carbónico y calor (gracias a la ayuda de una plancha). En Dibujo IV, revisamos ...
mate por la mañana... nada mejor :) aunque muchos van a refutarlo, me es bastante dificil dibujar a Meli, creo que conocer a alguien tanto (eso espero, jaja) hace que el recuerdo le pueda al ojo y uno termina cometiendo el primer error, dibuja lo que sabe y no lo que ve...
Desarrollo de propuesta para Proyecto de graduación Aquí unos pequeños videos de el dispositivo que estoy armando para el proyecto de graduación de la Licenciatura en Artes Visuales de la UNA. El dispositivo busca presentar y abrir una propuesta participativa con respecto a la creación de imágenes en base a los recursos disponibles. Los pequeños recortes que se presentan para explorar combinaciones son extraídos de una serie de ilustraciones que realice en el año 2022. Esta serie se llama "Capitalismo" y consta de 5 ilustraciones que buscan poner en imágenes confrontadas situaciones con un eje compartido pero en contextos diferentes. Esto genera una comparación frente a una situación similar que se diferencia por el grado de violencia o precariedad que puede experimentar una o varias personas de acuerdo al sector socio-económico al que pertenece. El dispositivo todavía esta en fase de prototipo.
Comentarios
Publicar un comentario