El dibujo es un engaño....
Hoy mientras me duchaba creo que tuve una revelación (se que nada que empiece asi puede terminar bien... pero que mas da...). Me parecio identificar el por qué de mi fascinación con el mundo del dibujo, creo que siempre lo supe, pero fue como poder armar conexiones rápidas de información y sensaciones...
Hace muchos años, mientras estudiaba en Bellas Artes, un profesor llamado Carlos, en una clase de Morfología, logro en 5 segundos demostrarme algo que nunca pude olvidar.
Él dibujo sobre el pizarrón esto:

Una simple forma geométrica, un hexágono para ser más preciso. Todos lo conocemos o podemos identificarlo. Él pregunto que era esto, y obviamente eso contestamos: un hexágono. Muy bien, hasta ahí no había nada interesante. Seis lados, seis ángulos, bla bla bla... no mucho más.
Ahora, él dibujo una linea más:
"Que ven ahora?" dijo... Obviamente todos respondimos: "un cubo".
En ese momento identifique esa sensación de satisfacción y magia que me atraía al mundo de las líneas. Una simple línea me había abierto la visión del plano y ahora podía ver en el papel un arriba, un abajo, una izquierda, una derecha, un adelante y un atrás... Una simple línea me había dado algo maravilloso en un papel: ESPACIO.
Esa hoja era ahora una ventana. Una ventana que me conducía a otro lugar, otro mundo (se que suena cursi...). Era como en "Los Goonies" (creo uno debe ser varón y mayor de 30 años para enteder esto), como tener un pasadizo a otro mundo detras de un cuadro en tu habitación o sótano. La hoja en blanco era un pasadizo a otro mundo. Y yo podía recorrer ese espacio a voluntad, podía ubicar cosas aquí o allá, podía moverlas, girarlas, deformarlas y ver que sucedía con eso.
Con algunos simples recursos esta "ilusión" se volvía más fuerte. Agregando valores a los planos que formaban las líneas podía enfatizar la sensación de espacialidad:
¿Que hay detrás del cubo?, ¿habrá un pozo debajo de él?, ¿qué habrá adentro?... ¿de donde viene la luz que lo ilumina?, en fin, las preguntas se amontonaban. Y poder o querer responderlas era lo que me empujaba a seguir o a generar cosas nuevas.
...
Creo que de una forma u otra, este cubo resume mi relación con el dibujo. Esa sensación de poder entrar y salir de un espacio nuevo. Ese sinfín de posibilidades que es un papel en blanco.
...
"El dibujo es un engaño" leí una vez en un libro acerca de la obra de M. C. Escher, y creo es verdad...
g.
Buenisimo lo que contás compañero. Es muy cierto! Respecto a lo último, decía oscar wilde que la vida imita al arte. Quizas esa misteriosa multiplicación de mundos posibles es, si no más cierta, al menos mas poética que la monotonía de lo real. No te llevo la contra ya que por otro lado, es cierto tambien que el arte trabaja con el artificio, con un poco de magia y algo del orden de los castillos de humo, pero.....
ResponderEliminarMe encantaría leer lo que viene después del "pero..."
ResponderEliminarCoincido con buen Oscar... y creo, también, que la responsabilidad de que eso pase cae sobre cada uno, no? Por suerte hay millones de personas dando vueltas, con ojos más profundos, que se encargan de mostrarnos (de vez en cuando) que esa pinche monotonía es solo otro engaño, y que puede (y hay) otra forma de pasear por este mundo. Cual de las dos es "más real", no lo se. En mi caso depende de mis ganas de mirar.
Creo que dibujar es un engaño, pero creo que el engaño consiste en hacernos pasar por esa puerta (o espejo o ventana) sin darnos cuenta y eso es suficiente para mi.
g.
No sé si el dibujo es un engaño o no. Eso se lo dejo a los expertos.
ResponderEliminarLo que sí me gusta pensar es que más que un engaño es una realidad distinta cada vez, ya que no hay una realidad única y universal para todos. Y eso debe ser lo que lo hace mágico.
Hola Gonzalo!
ResponderEliminarCoincido con lo que decís, siempre pensé que el dibujo tenía muchas aristas;y que ese laberinto de espejos tiene mucho de ilusión,de timo. Una bella estafa en donde se miente y se dice la verdad, algo así como un boleto de mentiras para entrar a un mundo quizá honestísimo, hallado en una dimensión singular cada vez que se lo visita o se lo crea- acaso sean aspectos de la misma cosa-.
Un abrazo!