A veces, despierto pensando en nada
y todo al derredor se desvanece, se derrumba,
deja translucir un rostro siniestro
a menudo oculto.
Inmóvil y vacía mi cabeza,
siento que detrás de mí, 
están apagandose todas las luces del mundo
porque no pienso en ellas.
Desaparecen paisajes, voces, 
todos los hombres que no he sido.
En vano fatigo a mi mente confusa
que hoy despertó pensando en nada.
Todo lo que alguna vez fui yo se evapora,
se hunde en la oscura fosa del olvido.
Siento que si dejara de pensar en mí,
y por un instante nadie más lo hiciera,
también yo sería olvido y polvo y vacío
y las jaulas de las frases que encierran 
a estas palabras,
estallaría en mil pedazos 
para que vuelvan a flotar en el aire.

Comentarios

  1. ...pienso luego existo... no?
    Al leer lo que escribiste pienso en el camino inverso y como uno construye su propio mundo a medida que lo piensa, analiza y recuerda. Como todo en lo que uno se "apoya" nace de proyecciones o reposiciones o tal vez ilusiones. Como, ese movimiento del razonamiento, permite mantener en pie nuestro entorno...
    Pero algo que me sorprendio fue:

    "...y por un instante nadie más lo hiciera,
    también yo sería olvido y polvo y vacío.."

    A veces es reconfortante saber que, tal vez, de manera fehaciente, las personas que uno elige para tener cerca refuerzan y mantienen el universo personal de uno tambien. Como si fueran pilares que sostienen el piso en el que estamos parados y cuando uno flaquea, ellos hacen que la estructura siga firme.
    Yo siento esto muy a menudo y lo creo cierto. Es mas, es esta interaccion la que mantiene mi universo con gravedad y lo hace funcionar.
    Me gusto muchisimo esto que has escrito compadre, me senti muy identificado y me hizo sentir acompañado.
    Que estallen las jaulas entonces...

    ResponderEliminar
  2. A mi tambien me gusto muchisimo!,lastima que me cuesta un poco encontrar las palabras para describir las sensaciones que se despiertan cuando te leo..Lo que si puedo decir es que siempre es un placer.
    Espero que no pase mucho mas tiempo hasta que subas el proximo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Experimentaciones en el profesorado